El “laboratorio” y sus aliades hemos conectado a cuatro comunidades originarias Siekopai y dos comunidades Kichwa en la remota región amazónica del Putumayo, Perú, donde el acceso requiere varios días de viaje en bote. A través de un proceso comunitario de socialización y consulta, seguido por la instalación, se implementaron sistemas de internet autogestionados, alimentados por energía solar. Gracias a la capacitación liderada por nuestra organización, las comunidades ahora gestionan su propia conectividad, venden fichas de acceso y generan ingresos locales, haciendo que el modelo sea sostenible y empoderador.
Las y los entrenadore/as que acompañaron este proceso fueron principalmente integrantes de iniciativas de redes comunitarias que ya habían sido acompañadas y fortalecidas previamente por el Laboratorio Popular de Medios Libres, asegurando así una transferencia de conocimientos entre pares y desde la experiencia vivida.
Este esfuerzo forma parte del proyecto “Territorio Vivo” (https://territoriovivo.yanapak.org), con el apoyo de Internet Society Foundation













